Una de las más ricas recetas de la gastronomía española que en la zona de Fontiveros ha conseguido un nombre propio gracias a la excelente calidad de los ingredientes utilizados, todos ellos de Ávila y a la particular forma de elaborar este riquísimo plato de la gastronomía abulense.

El nombre de este cocido Sanjuaniego es en honor a San Juan de la Cruz, patrón del municipio de Fontiveros.

 

Ingredientes
  • Para 6 personas
  • 400 gr. de garbanzos
  • 400 gr. de carne de morcillo. Ternera de Ávila.
  • 1 trozo de tocino ibérico
  • 1 cuarto trasero de pollo de corral.
  • 1 trozo de jamón añejo.
  • 2 chorizos.
  • 1 morcilla.
  • 1 hueso de caña.
  • 1 hueso de espinazo.
  • 2 zanahorias.
  • 2 puerros
  • 1 patata grande
  • 1 repollo pequeño.
  • 1 huevo.
  • 1 ajo.
  • perejil y pan rallado.
Elaboración:

Imprescindible hacer el cocido sanjuaniego a fuego lento, idealmente en puchero de barro.

La noche anterior ponemos a remojar los garbanzos en agua fría. Mantenerlos en remojo de 8 a 12 horas.

Se pone a cocer agua a fuego lento.

Se limpia la verdura y se lavan  el hueso de caña y el de espinazo.

Cuando el agua comience a cocer, se añaden los garbanzos, estos garbanzos de la Moraña no necesitan un cuidado especial, ya que no se deshollejan.

Con el agua hirviendo, reservamos la morcilla y el chorizo y añadimos el resto de ingredientes al puchero.

Quitamos la espume al caldo resultante y tapamos el puchero. Dejamos cocer a fuego lento unas 3 horas.

Mientras se hace el cocido, preparamos el relleno:

Machacamos el ajo pelado con un poco de sal gorda y perejil picado.

Añadimos dos cucharadas medianas de pan rallado y el huevo batido. Mezclamos todo bien y hacemos unas bolas similares a croquetas gruesas.

Freímos estas bolas en aceite de oliva virgen extra y reservamos en un plato aparte.

Pasadas las tres horas, abrimos el puchero y añadimos los rellenos, y el chorizo. Dejamos cocer 30 minutos, siempre a fuego lento.

Abrimos de nuevo el puchero y añadimos unos fideos que dejamos cocer unos quince minutos más.

Mientras acaba de cocer, freímos la morcilla aprovechando el aceite que hemos utilizado anteriormente para el chorizo.

Una vez hecho el cocido, separamos todo en tres recipientes diferentes. Primero extraemos la carne, que reservamos en un plato independiente, luego separamos los garbanzos con algo de caldo y por último la sopa restante junto con los rellenos.

Este contundente plato se sirve primero la sopa bien caliente, luego los garbanzos y posteriormente la carne.

Un plato ideal para acompañar con un vino 7 navas roble.

 

{product_snapshot:id=124|133,showname=y,showprice=y,showdesc=n,showaddtocart=n,displayeach=v,displaylist=v,width=20%,border=0,style=color:black;,align=left}

Panceta ibérica blanca bellota
8,95 €
Peso neto
Paleta Ibérica Bellota
138,82 €
Peso neto
Longaniza extra
7,92 €
Peso neto
Lote Cervezas Tierra Vettona
28,50 €
Envase
Jamón Bodega Reserva
95,60 €
Peso neto
Chorizo Cular Ibérico Bellota
11,95 €
Peso neto
Morcillas de Sotillo Pablo Díaz
10,89 €
Peso neto
Cabecero de lomo curado
19,95 €
Peso neto
Albóndigas Estilo Casero Gourmet
7,50 €
Peso neto
Lomo semicurado filetes al vacio
15,29 €
Peso neto
Vino Rosado Aguja. Bodega Viña Alondra
27,95 €
Peso neto
Garbanzo pedrosillano
5,60 €
Envase
Otro cantar
8,50 €
Envase
Vino Rosado Julia
53,40 €
Envase
0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .