Elaborada receta gastronómica para cocinar un cochinillo confitado a la manera tradicional de Ávila.
Ingredientes para cocinar el cochinillo de Ávila
- Medio cochinillo de Porky Avila (unos 2,5 kg).
- 500 gr de aceite de oliva
- 300 gr de manteca de cerdo derretida
- 5 dientes de ajo enteros con piel
- Orégano
- Tomillo
- Pimienta negra en grano, sal y pimienta
Para la salsa del cochinillo
- Huesos sobrantes del cochinillo
- 2 echalotas
- 3 dientes de ajo
- 3 puerros
- 750 gramos de vino blanco seco
- 250 gramos de caldo de carne o de verduras
- El zumo de 3 naranjas sanguinas (si no se tienen de otro tipo de naranja)
Elaboración tradicional del cochinillo:
Trocear el cochinillo en 4 partes, y dar el punto de sal. Fundir la manteca y mezclar con el aceite. Confitar a 90º los ajos y las hierbas aromáticas que se vayan a usar y las especies. Una vez confitadas, introducir el cerdo en la mezcla y meter en la nevera en una fuente tapada con albal 24 horas. Al día siguiente, encender el horno a 90º y controlar la cocción de las diferentes partes del animal. Subir la temperatura del horno a 220º de temperatura y dar un golpe de horno al cochinillo para que a piel quede tostada. Rectifica de sal.
Para la Salsa.
Dorar los huesos del cochinillo con verduras troceadas y glasear con vino blanco. Poner todo a cocer en un cazo, añadiendo caldo de carne hasta conseguir una textura de almíbar. Añadir el zumo de las naranjas y dejar reducir a la mitad. Probar y ajustar de punto de sal y pimienta.