El Valle de Iruelas Recibe a la Tuit quedada micológica

Este fin de semana, del 10 al 12 de Noviembre se celebra una vez más en Ávila la ya famosa tuit quedada micológica.

En esta ocasión, en la que se celebra la quinta edición de este evento 2.0, el Valle de Iruelas será la zona agraciada con la presencia de los mejores blogueros e influencers del panorama nacional.

 La naturaleza de la provincia de Ávila volverá a ser este año protagonista de la tuit quedada micológica. Un evento en el que se reúnen amantes de las setas y del mundo 2.0.

De esta forma, el encuentro, que este año celebra su V edición, convierte al lugar de celebración en el epicentro de las Redes Sociales y la micología.

En esta V edición, el Valle de Iruelas, y más concretamente el municipio de Navaluenga, serán los lugares que reciban a los blogueros y tuiteros, amantes además del buen comer y buenos aficionados a la micología.

La celebración de este evento constituye para la zona en la que se celebra una gran oportunidad de difusión de su turismo, su gastronomía y por supuesto de su naturaleza gracias a la gran cantidad de publicaciones, y la enorme difusión que supone que un montón de influencers se dediquen durante todo un fin de semana, además de a disfrutar de la micología y la naturaleza, a difundir las excelencias de la zona.

Los días 10, 11 y 12 de Noviembre, importantes blogueros y tuiteros de Castilla y León recorrerán una buena parte del Valle de Iruelas, acompañados por guías y expertos en la micología de la zona.

Tomando como principal guía el respeto por la naturaleza, blogguers especializados en viajes, turismo y naturaleza, conocerán de primera mano el municipio de Navaluenga, su excelente entorno natural y la gran variedad micológica que nos ofrece el Valle de Iruelas.

El cuidado y la difusión de estos recursos naturales, además del disfrute de un buen fin de semana hacen imprescindible que el número de asistentes a esta tuit quedada micológica tenga que ser por fuerza reducido.

La inscripción en estas jornadas tiene carácter gratuito, siendo el único requisito para participar en esta tuit quedada micológica el reservar plaza, disponer de permiso de recolección de setas emitido por la Junta de Castila y León, y por supuesto muchas ganas de disfrutar del turismo, la naturaleza, la buena compañía y la exquisita gastronomía de nuestra provincia.

Ávila Auténtica colabora en esta edición de la tuit quedada micológica con una muestra de productos gastronómicos de nuestra provincia, de esta forma, en la cena que se celebrará el sábado, los asistentes a la tuit quedada podrán disfrutar de ricos productos abulenses como los quesos de cabra de Quesería Valdecabras, las Morcillas de Sotillo, la carne I.G.P. Carne de Ávila, los embutidos de Carhesan, las legumbres de Moraña Natural, el cochinillo asado de Porky Ávila, los caracoles de Gredos, admás del membrillo o las Yemas de Santa Teresa todo ello bien acompañado por los vinos de Bodega Finca Fuentegalana o los vinos de la recién estrenada Denominación de Origen Vinos de Calidad de Cebreros de la bodega Garnacha Alto Alberche.

Además, a los asistentes a la tuit quedada micológica se les obsequiará con una muestra de pimentón de El Sequero.

Programa de actividades Tuit quedada micológica.

11, 12 y 13 de  Noviembre

Navaluenga- Valle de Iruelas

Viernes 11 de Noviembre

  • 20.00 horas.- Recepción de blogueros y twitteros, acreditación y bienvenida en el alojamiento oficial de la tuitquedada.
  • 23:00 horas.- Aperitivo/cena y toma de contacto.
  • Visita nocturna al puente Puente Románico de Navaluenga

Sábado 11 de Noviembre:

  • 08:30 horas.- Reunión en punto de encuentro y comienzo de la Tuitquedada 2017 (Plaza de Navaluenga)
  • 10:00 horas.- Salida de la expedición al Valle de Iruelas con guías micológicos.
  • 14:00 horas.- Regresamos al punto de encuentro y observamos lo recolectado.
  • 15:30 horas.- Comida de hermandad.
  • 18:00 horas.- Actividad patrocinada exclusiva para Bloggers e inscritos. Visita guiada a la Bodega Garnacha Alto Alberche.

  • 21:00h - Conocemos nuestro entorno: Ayuntamiento de Navaluenga.

  • 21:00 horas.- Presentación del proyecto Night Light Interreg Europe (Observación de estrellas en la provincia de Ávila) por parte de Diputación de Ávila).

  • Presentación de los recursos turísticos de Navaluenga.

  • Presentación de la nueva denominación de origen “Vinos de Cebreros” Rafael Vinos Garnacha de Gredos.

  • Cena degustación con productos de Ávila Autentica.

  • 00:00 horas.- Fin del día y descanso.

Domingo 12 de Noviembre:

  • 09:00 horas.- Desayuno de los Blogguers e inscritos a la tuitquedada.
  • 10:00 horas.- Salida y visita al Museo de la Naturaleza en el Barraco (Ávila).
  • 13:00 horas.- Visita al museo de Adolfo Suarez, El MAST.
  • 14:30 horas.- Salida por Navaluenga a disfrutar de las tapas micológicas
0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .