Trahumancia raza avileña negra ibérica-Sierra de Gredos

Este año se celebra ya la XIII edición de las Jornadas de la Trashumancia de la Raza Avileña.

Entre los días 20 y 26 de Junio se celebrarán estas jornadas coincidiendo con el retorno de las reses desde Extremadura.

Estas jornadas, organizadas por la Plataforma Trashumancia viva, el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila y la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto Raza-Avileña-Negra Ibérica se celebrarán en el Puerto del Pico, frontera natural  que separa las zonas norte y sur de la Sierra de Gredos.

El objetivo de las mismas es dar a conocer al público esta importante actividad ganadera, que además es imprescindible para el mantenimiento de las vias pecuarias como corredores ecológicos de la flora y la fauna de la Sierra de Gredos.

Como ya es tradición, la trashumancia finaliza con una marcha por la Calzada Romada del Puerto del Pico en elTrashumancia en la Sierra de Gredos término municipal de Villarejo del Valle durante la cual se podrá observar la vacada trashumante en el descansadero. La jornada estará amenizada por dulzaineros de la zona.

La jornada finalizará con una degustación al aire libre de Carne de Ávila y con un encuentro entre pastores y ganaderos trashumantes.

Coincidiendo con la celebración de estas jornadas, se celebrará el V Concurso Fotográfico sobre la Trashumancia.

La Trashumancia hace su recorrido de vuelta a tierras abulenses principalmente desde Extremadura y norte de Castila la Mancha con un recorrido a pie y a caballo de unos 280 kilómetros durante aproximadamente 2 semanas.

 

Programa de la XIII Edición de las Jornadas de la Trashumancia

Lugar de Celebración: Puerto del Pico-Carretera N-502 Km.55-Villarejo del Valle

  • 9'00 h. Comienzo de la subida del Ganado por el Puerto del Pico a lo largo de la Calzada Romana.
  • 11'00-13'00 h. Encuentro en el dencansadero del Puerto del Pico. Avistamiento de las vacadas trashumantes a la llegada al descansadero.
  • 13'00 h. Degustación al aire libre de Carne de Ávila. Celebración del VII Concurso Fotográfico. Encuentro de pastores y ganaderos trashumantes.

 

BASES DEL VII CONCURSO FOTOGRÁFICO
Semana de Trashumancia 2015

  1. Tema. Los participantes podrán hacer fotos sobre las actividades vinculadas a la jornada: subida de las vacas por la cañada, paisajes, actividades desarrolladas durante la jornada, etc. Las fotos del concurso se efectuarán del 20 al 26 de junio, semana de trashumancia.
  2. Participantes. Pueden participar todas las personas asistentes estos días.
  3. Envío de las fotos. Las fotos podrán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: concurso[arroba]carnedeavila.org, indicando los datos del participante: nombre, dirección, teléfono, temática y autorización o no para formar parte de la exposición de trashumancia. El lunes día 7 de julio se hará público el ganador. La entrega del premio será en septiembre, durante la celebración de la Feria de Ganado de Ávila.
  4. Jurado y fallo. El jurado estará compuesto por el presidente de la Asociación, el presidente de la IGP Carne de Avila, y dos técnicos, uno de la Asociación y otro de la IGP Carne de Ávila, evaluando los trabajos por temática y calidad del mismo. El jurado fallará dos premios, un primer y un segundo premio.
  5. Premio. Los premios consisten en una colección de libros y/o material de fotografía y trashumancia, siendo el primer premio galardonado con un valor de 400 euros y el segundo de 200 euros.
  6. Protección de datos. Se autoriza expresamente a la Asociación de Criadores el uso para actividades de promoción de las dos imágenes ganadoras. Para el resto de participantes se realizará un archivo, si lo autorizó previamente, pasando a formar parte de las imágenes que se proyectan en la «Exposición itinerante de la Trashumancia Viva».
0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .