Vendimia en la provincia de Ávila

 

 

Los amantes del buen vino están de enhorabuena, comienza una nueva época de vendimia, de alegría por ver recompensado el esfuerzo de los viticultores y de jornadas de trabajo y alegría unidos de la mano en la recogida de la uva y duro trabajo en las viñas.

Ávila goza de una gran tradición vitivinícola, quizá no la más extensa, quizá no la de mayor producción, pero los vinos de Ávila tienen un histórico y merecido reconocimiento gracias al buen hacer de los viticultores de nuestra provincia.

 

 

Aromas a uva, a tierra mojada y al cercano mosto tiñen estos días los campos de viñedos de nuestra provincia en la que el trasiego continuo de recolectores anima la vida de nuestros pueblos más vitivinícolas.

Desde la zona norte de nuestra provincia, en donde los vinos de la Comarca de La Moraña gozan de una historia casi paralela a la historia de España tal y como se refleja en numerosos y famosos escritos y novelas, hasta la zona de las "7 Navas" famosa en su día por sus vinos de uva garnacha y que cosecha a cosecha vuelven a conquistar los paladares de profesionales y amantes del buen vino.

Vendimia uvas DO Rueda en ÁvilaDesde la recogida de la uva, la tradicional primera pisada de misma, a la cata del primer mosto, la vendimia es un proceso que merece la pena seguir y participar si tenemos la posibilidad de ello.

El fin del verano marca la época preferida de los viticultores de Ávila, el del inicio de la recolección de la uva, acontecimiento que año a año se convierte en todo un evento que en muchas ocasiones se convierte en una oficial fiesta de la vendimia.

Fiesta de la vendimia que en provincias como la nuestra se maridan con excelentes productos agroalimentarios de la tierra para deleite de autóctonos y visitantes.

La provincia de Ávila sorprende año a año con cosechas y vinos cada vez más elaborados, con el esfuerzo de lo que podríamos llamar a día de hoy pioneros que han sabido resucitar aquellos famosos vinos de antaño y convertir nuestra provincia en uno de los destinos preferidos para practicar el enoturismo.

Viñas añejas, cultivadas en muchas ocasiones de la forma más tradicional son seña de identidad de los vinos de nuestra provincia en las que la uva se cosecha incluso de noche, para que las propiedades de la uva se mantengan intactas cuando llegan a la bodega.

Lugares como Madrigal de Las Altas Torres, Las Navas del Marqués o Cebreros, donde cada año se celebra Uva garnacha-vinos de la tierra de Castilla y Leónsu  correspondiente fiesta de la vendimia, son lugares de obligada visita estos días para conocer y saborear el origen de uno de los productos de la tierra, seña de nuestra historia y nuestra cultura.

En Ávila tenemos una magnífica oportunidad de participar en el mundo del vino y la vendimia, sabiamente combinado con la mejor gastronomía en cualquiera de las dos zonas de mayor cultivo de la vid de nuestra provincia:

  • Comarca de la Moraña. Madrigal de Las Altas Torres. Una zona de amplia tradición vitivinícola, situada en el norte de la provincia, limitando con Valladolid y zona integrada dentro de la Denominación de Origen Rueda.

Vinos como Ysabel de Madrigal o Don Vasco, vinos DO Rueda, vinos con historia, ya citados en famosas novelas como La Celestina o el Licenciado Vidriera y citados en numerosas ocasiones por Luis de Góngora.

  • Sureste de la provincia: Vinos principalmente de uva garnacha, de viñas del Valle del Alberche y Valle del Tiétar, cultivados en viñas en ocasiones centenarias, que crecen a gran altura en la falda de la Sierra de Gredos, regadas por las aguas de los ríos de los citados valles. Esta zona vitivinícola pertenece a la Denominación de Origen de Vino de la Tierra de Castilla y León.

De esta zona vitivinícola podemos encontrar vinos como los vinos de Bodega 7 Navas los vinos de Bodega Finca Fuentegalana o Bodegas Valhondo entre otros.

{product_snapshot:id=124|125|127,showname=y,showprice=y,showdesc=n,showaddtocart=n,displayeach=v,displaylist=v,width=20%,border=0,style=color:black;,align=left}

0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .