Cocina tradicional, clave del II Foro de Cocina Rural de Ávila

Ayer se celebró en el Parador de Turismo de Gredos la II Edición del Foro de Cocina Rural de Ávila, un evento con gran participación de profesionales de la gastronomía abulense.

El II Foro de Cocina Rural de Ávila ha sido un éxito de participación, de colaboración y de poner en valor la cocina rural y tradicional de la provincia de Ávila.

 Durante la jornada se han debatido y compartido conocimientos, experiencias profesionales e innovadoras ideas para que la cocina rural de nuestra provincia, importante motor de la economía rural de Ávila, se vaya acercando a ocupar el lugar que la corresponde.

La cocina rural de Ávila puede presumir con orgullo de ser una cocina valiente, que respeta las tradiciones y muy arraigada en la  sana costumbre del uso de los productos agroalimentarios de la zona en sus elaboraciones.

La jornada ha servido como lugar de debate para hablar de platos tradicionales, de esa cocina que cada día el comensal busca con mayor ahínco, la cada día más apreciada "cocina de pueblo".

Se ha hablado de platos que suenan a tradición, a cocina castellana, a experiencia y a cocina lenta, de esa que huele a puchero y a horno de leña, una cocina que invita a degustar despacio, bien acompañada por los vinos de la tierra, cada vez más reconocidos, y con la seguridad de que vendrá acompañada por una reposada sobremesa, al calor de una chimenea en un acogedor salón.

El II Foro de Cocina Rural de Ávila ha sido lugar para hablar de todas estas cosas que en Ávila ya sabemos, que tradición, gastronomía y mundo rural tienen sobrados motivos para sacar pecho.

Pero en este II Foro de Cocina Rural también se ha hablado de cuestiones más complicadas como la dificultad inherente que tiene el entorno rural para llegar al gran público y de cómo las nuevas tecnologías, las comunicaciones, las redes sociales y los nuevos medios de difusión han de ser herramientas imprescindibles que han de utilizarse en paralelo a los fogones, los hornos de leña y los pucheros si queremos que la cocina rural de Ávila ocupe el lugar que se merece.

La jornada estuvo dividida en varias ponencias donde además de analizar las fortalezas y debilidades de la cocina y el turismo rural, se ofrecieron soluciones y pequeños pero útiles trucos para que el manejo de las redes sociales y la difusión en internet no se convierta en un escollo en el camino sino en herramientas facilitadoras para la difusión de la excelente cocina y buen saber hacer de los restaurantes de Ávila.

La celebración del II Foro de Cocina Rural tuvo como protagonista indiscutible al producto, a los productos agroalimentarios de Ávila, núcleo de todo este mundo gastronómico del que la provincia de Ávila puede presumir.

En este II Foro se hizo hincapié en la importancia de defender lo nuestro, de utilizar los productos agroalimentarios abulenses y de tener la valentía de cocinarlos, de presentarlos al público y de complementarlos con un excelente servicio de mesa de la mano del personal de sala.

Este mix de productos de la tierra, cocina tradicional y servicio de sala es la receta perfecta para que el cliente sea a su vez nuestro socio, ya que será el más valioso influenciador en las redes sociales, ya que una experiencia gastronómica satisfactoria es una experiencia que se comparte en redes sociales, se comenta con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Una experiencia gastronómica satisfactoria es una publicidad que no tiene precio.

En el II Foro de Cocina Rural de Ávila también se rindió merecido homenaje al mundo de la mujer en la cocina, especialmente a esas grandes cocineras que han pasado la mayor parte su vida laboral entre pucheros y fogones. Esas mujeres que podrían escribir uno de los mejores libros de recetas tradicionales de la cocina rural de Ávila, muchas de ellas que aún continúan en activo y que ponen en su cocina mucho más que unos ingredientes que mezclan y tratan con la sabiduría que da la experiencia y las recetas tradicionales.

 El foro se clausuró con un claro compromiso por parte de los asistentes de reivindicar el patrimonio gastronómico de Ávila y de rescatar y mantener el recetario tradicional de la provincia de Ávila fruto de una selección hecha mediante encuesta abierta a los asistentes a este II Foro de Cocina Rural de Ávila.

0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .