Los días 15 y 16 de Mayo se celebra en Cebreros la I edición del Foro de Turismo Enogastronómico. Ávila Auténtica acudirá para explicar su modelo de puesta en valor de los productos de la tierra.
La gastronomía se ha convertido en un catalizador indispensable para conocer el modo de vida y la cultura de Ávila. La gastronomía de nuestra provincia, junto con los cada vez más reconocidos vinos de Ávila, es un reclamo turístico que ofrece una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico de nuestros pueblos.
La celebración de este I Foro de Turismo Enogastronómico cuenta con la participación de prestigiosos profesionales de la gastronomía, el vino y la comunicación que debatirán sobre las mejores formas de dar a conocer una oferta enogastronómica basada en productos de calidad como la basada en los productos de Ávila.
Este I Foro de turismo Enogastronómico se celebrará los días 15 y 16 de Mayo de 2017 en el municipio de Cebreros y a el acudirán prestigiosos profesionales como el periodista gastronómico Javier Pérez de Andrés, el gran difusor de los productos agroalimentarios de Ávila y comunicador gastronómico David Monaguillo o la dirección de una cata a cargo de D. Aurelio González, presidente de la Asociación de Sumilleres de Ávila.
El Foro contará también con la presencia de profesionales de otras provincias que nos darán su visión sobre diversos aspectos relacionados con el turismo Enogastronómico como el D. Antonio José Silva-Pina del CTP Confederacao do Turismo Portugués que nos dará una visión sobre Marketing e innovación en gastronomía y vinos aplicado a su tierra D. Fréderic Galtier responsable del "Concours Grenaches du Monde".
Ávila Auténtica participará en este foro de la mano de Dª Gemma Rodríguez que explicará el modelo de puesta en valor de los productos de la tierra de Ávila Auténtica.
La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción y con preferencia para los profesionales relacionados con el mundo de la gastronomía, el vino y el turismo.
El I Foro de Turismo Enogastronómico de Ávila se celebrará en Cebreros en el Salón Cultural El Cabildo los días 15 y 16 de Mayo de 2017. A continuación detallamos la agenda de actividades.
AGENDA DE ACTIVIDADES I FORO DE TURISMO ENOGASTRONÓMICO-AVILA
Lunes 15 de mayo, en el Salón Cultural El Cabildo
- 09,30h. Acreditación y entrega de documentación.
- 10,00h. Inauguración.
- 10,15h. “Gastronomía y vinos en la provincia de Ávila: pasado, presente y futuro”.
D. Benigno Garrido Marcos. Enólogo. Experto en gastronomía y vinos de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León. - 11,00h. “Basque Culinary Center, un nueva visión de la gastronomía”.
Dª Idoia Calleja. Directora de Máster y Cursos del Basque Culinary Center. - 11,30h. “No es lo mismo comerlo que contarlo: la gastronomía en la era de la comunicación digital”.
D. David Monaguillo. Consultor y comunicador gastronómico. Miembro de la Academia de Gastronomía de Castilla y León. - 11:45-12:15h. Descanso.
- 12,15h. “La gastronomía y los vinos. La visión de Javier Pérez Andrés”. El periodista de Onda Cero, “La Posada” (El Mundo) y TV Castilla y León,
D. Javier Pérez Andrés dará su visión del turismo enogastronómico y presentará la marca de calidad “Ávila Auténtica” y la Mesa redonda: “Los vinos abulenses”. - 12,30h. Modelo de puesta en valor de los productos de la tierra: “Ávila Auténtica”
Dª. Gemma Rodríguez. Ávila Auténtica (Marca de calidad agroalimentaria de la Diputación Provincial de Ávila). - 13,00h. Mesa redonda: “Los vinos abulenses: perspectivas para el enoturismo”.
Presenta y modera D. Javier Pérez Andrés.
D. Juan Luis Beltrán, Bodega Hoyanko (El Hoyo de Pinares).
D. Daniel Ramos, Bodega Daniel Ramos (El Tiemblo).
Dª Almudena Castelló, Bodega Viña Alondra (Langa).
Dª. Cristina Carrillo, Bodega Finca Fuentegalana (Navahondilla).
D. Rafael Mancebo, Presidente de la Asociación Vinos de Cebreros.
D. Eusebio Leránoz, Vino Ysabel de Madrigal (Madrigal de las Altas Torres). - 14,00h. Cata-Maridaje de vinos y productos de la provincia de Ávila.
D. Aurelio González. Presidente de la Asociación de Sumilleres de Ávila.
Lugar: Centro de Productos de la Tierra.
Elaboración maridaje: Hotel Escuela “El Rondón” (Cebreros).
Los asistentes degustarán los vinos y platos/productos típicos abulenses
elaborados por el Hotel Escuela “El Rondón” (Cebreros). - 16,30h. “Los alimentos como transmisores de enfermedades parasitarias.
Medidas preventivas”.
Dr. D. Rodrigo Morchón García.
Prof. Titular Parasitología. Universidad de Salamanca. - 17,00h. Bacchus SME (proyecto Erasmus+ sobre enoturismo europeo).
Dr. D. Fco. Javier Melgosa Arcos. Project manager. Universidad de Salamanca
- 17,15h “Marketing e innovación en gastronomía y vinos: casos portugueses”.
D. Antonio José Silva-Pina. CTP Confederação do Turismo Português. - 18,00h. “El concurso mundial de Garnachas”.
D. Fréderic Galtier. Responsable del “Concours Grenaches du Monde”.
Se catarán algunos vinos de las mejores garnachas del mundo.
Al final de la sesión habrá una visita guiada al “Museo de Adolfo Suárez y la Transición” para todos los participantes que lo deseen.
Martes 16 de mayo, en el Salón Cultural El Cabildo
- 09,45h. “Los concursos y eventos gastronómicos como recurso turístico”.
D. Javier Marfull Robledo. Secretario de la Federación de Hostelería de la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE). - 10,15h. “Enoturismo urbano”.
D. Gustavo Calvo Díez. Vinoteca Señorita Malauva (Valladolid). - 10,45h a 11,00h. Descanso.
- 11,00h. a 12,00h. Mesa redonda: “Tradición e innovación en la gastronomía abulense”.
Modera: D. Víctor Gómez López. Presidente de la Federación Abulense
de Empresarios de Hostelería (CONFAE).
D. David Ramos, Restaurante Los Canteros (Mingorría).
Dª Isidora Beotas, Restaurante El Almacén (Ávila).
D. Javier Rodríguez, Restaurante Asador Museo Siboney (Arévalo).
D. Daniel Castellanos, Restaurante La Vaquería, en Naturávila (Ávila).
D. César Hinojal, Restaurante La Mira de Gredos (Hoyos del Espino).
D. Alberto Rosado, Restaurante Montecarlo (Navas del Marqués).
12,00h. Performance gastronómica “Arte en la carta”.
D. Jesús Velayos (Comisario exposición “Ibarrola”, en “Ávila 1.131
Observatorio Activo”).
D. Iván Hernández, de Restaurante Toixos (Ávila). - 12,45h. “Las rutas del vino y el turismo”. Modera D. Francisco Javier García
Hidalgo, Diputado de Turismo y Patrimonio Artístico de la Diputación Provincial de Salamanca.
Intervienen:
Dª Ángeles Jiménez, Gerente de la Ruta del Vino de Rueda.
Dª Marina del Viejo, Gerente de la Ruta del Vino Sierra de Francia.
Dª. Clara Bosch Bosch, Gerente de la Ruta del Vino de Somontano. - 14,00h. Clausura y entrega de certificados de asistencia.