Cada tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, una iniciativa impulsada por la Asociación Saborea España para ensalzar la importancia de las tapas en nuestra gastronomía.

Sin lugar a dudas, la palabra tapa es una de las que definen a Ávila, convirtiéndose en una seña de identidad de la provincia. Las tapas más populares en Ávila son la tortilla de patata, el jamón serrano, el queso, las croquetas, el picadillo o las aceitunas. Aunque, realmente, cualquier alimento puede ser una opción para una buena tapa, como una porción de paella o las típicas patatas revolconas.

El origen de la tapa es incierto y hay muchas leyendas al respecto. La historia más popular cuenta que el Rey Alfonso X El Sabio dispuso que no se sirviera en los mesones castellanos ninguna bebida que no fuera acompañada de algún bocado de comida, para evitar que el alcohol se subiera a la cabeza de manera más rápida. Entonces las tapas solían consistir en una loncha de jamón o queso que se ponía sobre el vaso y que no solo servía para comerlo, sino también para que no cayesen insectos en la bebida. De esta manera, la comida servía de tapadera de la taza, y por ello se quedó con el nombre de tapa.

Sea cual sea su origen, es visita obligada en Ávila probar una tapa en algún establecimiento hostelero de la provincia, una muestra en miniatura de la diversidad y la riqueza de la que gozan los productos de nuestra tierra.

Cartel Día Mundial de la Tapa

foto tapa

0

Ávila Auténtica usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras.

Debes aceptar nuestra .