Queso semicurado de cabra elaborado de manera artesanal por quesería Valdecabras, una empresa familiar ubicada en Candeleda que elabora de forma natural todos sus productos lácteos, deliciosos quesos de cabra en su mayoría influenciados por la larga tradición quesera de la Vera Extremeña.
El queso semicurado de cabra se entrega envasado al vacío para que todas sus propiedades permanezcan intactas hasta la apertura del producto. Una vez abierto el envase, se recomienda mantener el queso de cabra al aire para que este siga ofreciendo todo el sabor original.
Mantener a temperatura ambiente al menos media hora antes de consumir, de tal forma que se puedan apreciar todas sus propiedades organolépticas. Es posible que aparezcan mohos en su corteza que dejan constancia de una curación natural exenta de antifúngicos. Todo el producto es comestible, incluida la corteza.
El queso semicurado de cabra Valdecabras presenta una textura mantecosa, compacta y cerrada con mínimas cavidades de origen mecánico, pasta blanca de granulosidad fina y una buena solubilidad en boca. Ligeros matices a mantequilla, toffe, frutos secos y leche de cabra.
Exento de conservantes, aromas y colorantes.
World Cheese Awards 2015-16.17: Bronce
Mejores Quesos de España, Gourmet Quesos 2015: finalista
Lecha cruda o pasteurizada de cabra, lisozima, cuajo, sal y fermentos lácticos.
400gr, 700gr aprox., Loncheado, mitades de 350gr.
Un año reglamentariamente, aunque al ser un alimento vivo, no caduca, evoluciona en su maduración a queso añejo.
0-5º C
En tablas de queso, empanado, fundido a la plancha o en microondas.
Sacar de su envase y a temperatura ambiente media hora antes de servir, y así disfrutar en plenitud de sus características organolépticas.
Entre las distintas variedades de queso de cabra que elabora la quesería Valdecabras podemos encontrar el queso curado al natural, la torta de cabra, el queso con pimentón, el queso ahumado, o el queso en aceite de oliva virgen.