El nombre de esta variedad de lenteja se debe al color parduzco de la piel, formado por un marron de tonalidad rojiza y unos característicos y diminutos puntos negros. El tamaño es pequeño, de unos 4mm sin pasar nunca de los 4'5mm.
Debido a su pequeño tamaño, la lenteja pardina no necesita tanto remojo previo como otras variedades antes de su cocción. La piel es muy fina y se mantiene siempre entera, sin despellejarse en el cocinado.
La lenteja pardina es perfecta para una gran cantidad de recetas. Dado su pequeño tamaño resulta muy apropiada para ensaladas en verano o sopas en invierno, siendo especialmente utilizada en cocidos y potajes tradicionales.
Aunque lo habitual es acompañarlas con carne, cada vez existen más guisos veganos donde las verduras, especias y hortalizas aportan su particular sabor.
La lenteja pardina es un alimento rico en hierro, fibra, minerales y nutrientes.
Valores Nutricionales por | 100 g |
Valor Energético | 1171 kl/ 261 Kcal |
Grasas | 2.1 g |
De las cuales Saturadas | 0.4 |
De las cuales Moinsaturadas | 0.6 g |
De las cuales Poliinsaturadas | 1.1 g |
Hidratos de Carbono | 23 g |
De los cuales azúcares | 1.8 g |
Fibra | 38 g |
Proteinas | 23 g |
Sal | 0.01 g |
Hierro | 13.5 mg *VRN 96.4% |
*VRN | Valor de Referencia de Nutrientes |