Los mantecados son como su propio nombre indica, unas pequeñas pastas artesanas elaboradas con manteca.
Aunque cuentan con gran tradición en la cultura castellana, estos dulces tienen su origen en la Andalucía del siglo XVI.
Estos dulces típicos de Ávila suelen ser de pequeñas dimensiones, pudiendo presentarse más o menos regulares en función de si la forma está hecha con corta pastas o con cuchillo, por tanto el formato externo es variable dependiendo del artesano que las elabore.
La fabricación de estos dulces tradicionales era especialmente habitual durante la antigua época de matanza, cuando las amas de casa aprovechaban la manteca del cerdo para la elaboración de estas deliciosas pastas artesanas que quedaban así guardadas para cualquier tipo de celebración o reunión familiar, siendo las fechas de Navidad y Carnavales las más indicadas.
Como la amplia mayoría de pastas elaboradas por este obrador, los mantecados artesanos de Horno El Cristo cuentan con una amplia tradición en la repostería castellana más popular.
Los mantecados son un producto artesano donde los haya elaborado por Horno el Cristo, reconocido obrador ubicado en El Barco de Ávila, donde maestros en la elaboración de dulces tradicionales elaboran dulces de calidad artesanal desde hace más de tres generaciones.
Los ingredientes para la elaboración de los mantecados artesanos Horno El Cristo son: huevos, azúcar, leche, manteca, aceite, anises, aguardiente y harina.
Peso de Envio: 1/2 kg